El proyecto satélite de Ulysseus ‘Curate’ da el pistoletazo de salida en el primer curso de formación

La reunión inaugural celebrada en Haaga-Helia a mediados de marzo adoptó una estructura híbrida en la que se involucraron con éxito más de 70 estudiantes de las cinco universidades asociadas al proyecto, incluidas la Université Côte d’Azur (Francia), el MCI Management Center de Innsbruck (Austria), la Universidad Técnica de Košice (Eslovaquia) y la Universidad de Münster (Alemania). Los estudiantes de Haaga-Helia se unieron en persona a la sesión dentro del polo de innovación de Inteligencia Artificial del campus de Pasila de la universidad, fomentando un ambiente de colaboración.
Cursos de formación
El primer curso de formación se presenta en un formato híbrido, con estudiantes que participan tanto en línea como en persona en la Universidad Técnica de Košice (TUKE) en abril de 2025. Se ha seleccionado a 25 estudiantes muy motivados de universidades asociadas para que asistan al evento físicamente, sumergiéndose así en un entorno de aprendizaje dinámico, mientras que otros 45 estudiantes participarán en el curso en línea, aprovechando las herramientas digitales para colaborar con sus compañeros.
Los cursos de formación son un componente crucial dentro del marco de la Incubadora CURATE y proporcionarán una experiencia centrada, intensiva y de inmersión a los equipos de estudiantes participantes. Estos equipos empezarán a desarrollar soluciones empresariales a retos presentados por socios asociados que representan al mundo laboral. Este enfoque práctico es fundamental en la metodología de CURATE, ya que anima a los estudiantes a aprender haciendo y a conseguir resultados tangibles mientras resuelven problemas del mundo real.
Sobre Curate
El proyecto CURATE pretende combinar soluciones de IA con el proceso emprendedor para desarrollar un programa de incubadora, fuertemente conectado con el desarrollo del ecosistema del polo de innovación de IA de Ulysseus. Un objetivo clave es proporcionar a los estudiantes inmigrantes una plataforma basada en retos que se adapte a sus estilos de aprendizaje y les dote de competencias transferibles y orientadas al futuro. En particular, CURATE involucrará activamente a personas y organizaciones del mundo laboral para que se conviertan en catalizadores clave en el codiseño de nuevas prácticas de aprendizaje y enseñanza. Esta colaboración pretende generar soluciones prácticas a los retos del mundo real planteados por los agentes del mercado laboral, garantizando la relevancia y el impacto de las iniciativas empresariales de los estudiantes.

