Arranca el proyecto satélite de Ulysseus TeProD en Haaga-Helia

TeProD trata sobre empoderar a los profesores de educación superior con conocimiento y habilidades en las transiciones ecológicas y digitales. Haaga-Helia acogió el lanzamiento del proyecto TeProD - Mejora del desarrollo profesional de profesores y estudiantes con la 'Twin Transition' en la África subsahariana.
Arranca el proyecto satélite de Ulysseus TeProD en Haaga-Helia

Available in more languages

La inauguración del proyecto dio una calurosa bienvenida a los socios del proyecto, a la Universidad Técnica de Košice (TUKE) de Eslovaquia, a la Universidad de Ghana y la Universidad de Educación de Winneba de Ghana y a la International University Management de Namibia en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Haaga-Helia, coordinadora del proyecto TeProD.

Programa

Durante el primer día, el presidente de Haaga-Helia, Teemu Kokko, el Director de la Escuela de Formación Profesional del Profesorado, Crister Nyberg, y el Director del Área de Investigación, Timo Kaski, dieron la bienvenida a los socios a Finlandia y a Haaga-Helia.

La semana incluyó trabajo en consorcio de colaboración en diferentes tareas centradas en los primeros resultados de las necesidades de la industria local, y la especificación de las carencias de conocimientos de las IES en el campo de la transición ecológica y la digitalización, por ejemplo.

Otras partes del programa incluyen un taller de orientación hacia el uso innovador de la IA y de las herramientas digitales en la educación, al igual que la presentación de la Universidad de TUKE sobre la gestión de la calidad de los proyectos. El punto de vista de la industria lo aportó Kirsi Tiusanen, responsable de retención climática de St1, que presentó el proyecto de cuidado del carbono y forestación en zonas áridas de Marruecos.

Conocer al otro

A lo largo de la semana también escuchamos una presentación de la universidad europea Ulysseus y de las sinergias entre sus proyectos satélite. Además, el profesor David Mauffret presentó a los socios el programa de formación del profesorado de Haaga-Helia en Pretoria (Sudáfrica) con su ponencia «Formación profesional del profesorado con un toque finlandés».

Lo más importante de la inauguración fue conocernos y orientarnos sobre los objetivos del proyecto y los paquetes de trabajo.

– El firme compromiso de los socios del proyecto se reflejó en el tamaño de las delegaciones, pero también en la eficacia del trabajo del proyecto y la asunción de responsabilidades. Para muchos, Finlandia parecía exótica; quizá demasiado cuando les llevamos a la sauna y la piscina exterior, dice Altti Lagstedt, uno de los miembros del equipo del proyecto en Haaga-Helia.

Experiencias de los invitados

«Una cosa que hace único a TeProD es la definición del concepto de ‘Twin Transition’ (transición ecológica y digitalización) y el enfoque de mente abierta para las innovaciones pedagógicas utilizando herramientas basadas en IA que construyen el desarrollo de capacidades entre los socios del proyecto.»

«Respeto el enfoque democrático y la toma de decisiones inclusiva aplicados por la institución coordinadora».

«Todo el mundo parece muy silencioso en Finlandia excepto yo.»

«He visto la nieve por primera vez en mi vida.»

Sobre TeProD

El objetivo del proyecto TeProD es empoderar a los profesores de educación superior con conocimiento y habilidades en las transiciones ecológicas y digitales. El proyecto logrará esto mediante la práctica, el desarrollo curricular, métodos pedagógicos mejorados y contenidos de cursos mejorados con IA.

Objetivos específicos del proyecto TeProD:

  1. Aumentar el conocimiento y las habilidades de los profesores y de los alumnos en los programas pedagógicos y de los profesores de otros programas de ES en el ámbito de la economía circular, la transición ecológica, la digitalización, la pedagogía y el uso de la IA y las herramientas digitales en la educación
  2. Adaptar los planes de estudios a las necesidades de la industria en el ámbito de ‘Twin Transition’
  3. Mejorar la colaboración y asociaciones entre instituciones de enseñanza superior y profesionales de la industria en el ámbito de ‘Twin Transition’.