NEEMA celebra su tercer comité de pilotaje en Génova

NEEMA celebró los días 30 y 31 de enero de 2025 su tercer Comité de pilotaje del proyecto . Esta reunión presencial tiene carácter bianual y reunió a socios africanos y europeos del proyecto en la Universidad de Génova.

NEEMA celebra su tercer comité de pilotaje en Génova

Available in more languages

El proyecto NEEMA, una iniciativa de colaboración en el marco del programa ERASMUS+, celebra reuniones mensuales online. Adicionalmente, cada seis meses se organiza una reunión física en un país diferente del consorcio para facilitar debates más profundos. La reunión de Génova se centró en el progreso técnico y presupuestario del proyecto, revisando las actividades y los entregables completados hasta el momento mientras se planificaba para los próximos seis meses.

Discusiones y Órden del día

El primer día de la reunión contó con las palabras de bienvenida de la Universidad de Génova y la presentación de los participantes. Siguieron varias sesiones que abarcaron actividades desarrolladas, hitos logrados y recomendaciones de la UE para garantizar el éxito del proyecto. Sara Mercader Perpiñá, directora de proyectos NEEMA de la Universidad de Sevilla, compartió sus ideas sobre la ejecución del proyecto.

Se dedicaron sesiones específicas a revisar las actividades implementadas, evaluar los entregables producidos y planificar los próximos pasos. Estas discusiones fueron dirigidas por representantes de varias instituciones del consorcio, incluidos Mamadou Nientao (USJPB), Ewald Eisenberg (HS KEHL), Lucienne Codou Ndione (UCAD) y Dalenda Larifi (UNICA). La revisión también puso especial énfasis en el Paquete de Trabajo 2, que involucra el plan de estudios de capacitación básico del proyecto, que se entregará a fines de febrero.

Gestión de proyectos y Comunicación

Un componente crítico de las discusiones fue la mejora de la gestión de proyectos y las estrategias de comunicación. Los socios exploraron métodos para optimizar los recursos y mejorar la colaboración para garantizar el logro exitoso de los objetivos del proyecto.

El segundo día, los participantes describieron los próximos resultados y discutieron la próxima reunión presencial del Comité Directivo, incluida su ubicación y fecha. La sesión concluyó con un taller participativo dirigido por el equipo de la Universidad de Génova, centrado en finalizar el Módulo 6 del plan de estudios.

El Tercer Comité de Seguimiento reafirmó el compromiso de NEEMA de fortalecer la resiliencia alimentaria y nutricional en África Occidental. A través de estas reuniones presenciales bianuales, el proyecto garantiza una coordinación efectiva, el intercambio de conocimientos y la mejora continua para lograr su misión.