El proyecto NEEMA acoge en Bamako una mesa redonda sobre resiliencia alimentaria y nutricional
Este evento forma parte de las iniciativas emprendidas dentro del marco del proyecto NEEMA para mejorar la resiliencia alimentaria y nutricional en África Occidental y tuvo lugar en Bamako (Mali).
![El proyecto NEEMA acoge en Bamako una mesa redonda sobre resiliencia alimentaria y nutricional](https://ulysseus.eu/wp-content/uploads/2025/02/Bamako-Roundtable.avif)
El acto tuvo lugar el 21 de noviembre de 2024 y reunió a autoridades públicas malienses, expertos técnicos y partes interesadas para debatir los retos y oportunidades de la aplicación de políticas públicas de alimentación y nutrición en toda la región.
Esta iniciativa se enmarca en la Tarea T2.1 del proyecto NEEMA, que se centra en el análisis de los retos de la resiliencia alimentaria y nutricional en África Occidental. En concreto, esta mesa redonda sirvió de plataforma para presentar las conclusiones de un análisis comparativo multinacional de las políticas alimentarias y nutricionales, realizado como parte del paquete de trabajo 2 sobre los planes de estudio de la resiliencia alimentaria y nutricional.
La mesa redonda de Bamako fue uno de los cuatro actos similares organizados en los países africanos participantes. Los debates giraron en torno a las principales conclusiones del análisis de las políticas públicas sobre alimentación y nutrición, la identificación de retos comunes y la propuesta de recomendaciones políticas adaptadas al contexto de África Occidental. Estas recomendaciones se recopilarán en un «Informe multinacional sobre el análisis de los procedimientos y el nivel de aplicación de las políticas públicas en materia de alimentación y nutrición». La información obtenida en estos eventos ayudará a los responsables políticos a perfeccionar y reforzar las estrategias para mejorar la seguridad alimentaria y la resistencia nutricional en toda la región.
![](https://ulysseus.eu/wp-content/uploads/2025/02/Bamako-Roundtable-2-1024x683.avif)
NEEMA, un proyecto de creación de capacidades de 36 meses de duración dependiente de la Universidad Europea Ulysseus y financiado por el programa ERASMUS+, se alinea con la estrategia europea Green Deal y Farm to Fork. Dirigido por la Universidad de Sevilla, el proyecto involucra a 14 universidades de África y Europa en el fomento de la colaboración, el desarrollo de planes de estudio contextuales y la puesta en marcha de iniciativas para mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, en particular para las poblaciones vulnerables del Sahel y África Occidental.
El proyecto NEEMA mantiene su compromiso de fomentar la colaboración entre instituciones académicas, gobiernos y expertos técnicos para abordar los retos de la seguridad alimentaria de forma sostenible y con impacto. Los resultados de estos debates serán decisivos para configurar decisiones políticas y marcos educativos que mejoren la resiliencia alimentaria y nutricional en África Occidental.