El Programa de Máster Conjunto SMILE en sostenibilidad se presenta en su conferencia final

La culminación de años de colaboración e innovación se ha celebrado este lunes en la Conferencia Final de Difusión celebrada en la Universidad Coordinadora MCI The Entrepenurial School, del Programa de Máster Conjunto 'SMILE': Gestión Sostenible en Ciencias de la Vida e Ingeniería.
El Programa de Máster Conjunto SMILE en sostenibilidad se presenta en su conferencia final

Available in more languages

El evento, acogido por MCI The Entrepreneurial School, destacó los logros y el potencial futuro del programa interdisciplinar del Máster de 120 ECTS, el cual capacita a los estudiantes para afrontar los retos mundiales mediante prácticas sostenibles en ciencias de la vida e ingeniería.

El principal objetivo de SMILE es encontrar soluciones sostenibles para las adversidades actuales en el contexto del cambio climático. Los graduados del programa de este Máster adquieren las competencias necesarias para encontrar con éxito soluciones sostenibles a los retos del sector de las ciencias de la vida utilizando las innovaciones y metodologías más recientes. Con esto, los graduados contribuirán con los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior (EHEA) en la gestión sostenible.

SMILE es una colaboración entre la Universidad de Sevilla (USE), Université Côte d’Azur, University of Montenegro, Hochschule Weihenstephan-Triesdorf, y la unida recientemente, University of Münster. Forma parte del segundo ciclo del Espacio Europeo de Educación Superior (Nivel 7 del MEC) y ofrece a los estudiantes conocimientos científicos y técnicos avanzados aplicables a soluciones sostenibles del mundo real.

Como una iniciativa principal de la Alianza Ulysseus Universidad Europea, SMILE forma parte de un esfuerzo más amplio por establecer varios programas innovadores de titulaciones conjuntas. Estas titulaciones pretenden transformar la enseñanza superior mediante la colaboración interdisciplinar y la cooperación internacional.

La conferencia incluyó un acto público, donde los representantes de cada institución asociada presentaron sus especialidades y contribuciones al programa. Estas presentaciones pusieron de relieve el enfoque interdisciplinar de SMILE, que combina ingeniería, ciencia y gestión sostenible para preparar a los graduados para carreras de impacto.

Autor: MCI, The Entrepreneurial School
Autor: MCI, The Entrepreneurial School

Cada socio de SMILE destacó la especialización ofrecida por su institución

  • MCI The Entrepreneurial School: Semestre conjunto 1
  • Hochschule Weihenstephan-Triesdorf: Semestre conjunto 2
  • Universidad de Sevilla (USE): Sistemas Alimentarios Sostenibles
  • Université Côte d’Azur (UniCA): Conservación Marina y Economía Azul
  • Université Côte d’Azur (UniCA): Peligros Medioambientales y Gestión de Riesgos
  • University of Montenegro (UoM): Agricultura Sostenible

El programa refleja la creciente demanda mundial de profesionales capaces de integrar la sostenibilidad en la empresa y la industria. A lo largo de dos años y cuatro semestres, los estudiantes de SMILE adquieren competencias profundas en los ámbitos científico, técnico y de gestión, lo que les capacita para encabezar transformaciones sostenibles.

Autor: MCI, The Entrepreneurial School

Como uno de los proyectos emblemáticos de la Alianza Universitaria Europea Ulysseus, SMILE ejemplifica el poder de la colaboración transfronteriza en la enseñanza superior, sentando un precedente para futuras iniciativas.

Para más información sobre el programa de SMILE y sus contribuciones al desarrollo sostenible visita nuestra web.

Sobre SMILE

SMILE es un máster conjunto de dos años y 120 ECTS coordinado por MCI The Entrepreneurial School e impartido conjuntamente con otras instituciones miembros de la Alianza Universitaria Europea Ulysseus: Hochschule Weihenstephan-Triesdorf (HSWT), Univesity of Montenegro (UoM), Universidad de Sevilla (USE) y Université Côté d’Azur (UniCA). Todos estos socios del programa son instituciones que otorgan títulos y contribuyen con el diseño conjunto, la movilidad y la impartición de los estudios.

Este programa interdisciplinario permite a los estudiantes adquirir profundos conocimientos y competencias en gestión sostenible en el ámbito de las ciencias de la vida y la ingeniería ante los complejos retos del mundo actual.